fbpx

Información de Contacto

Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.

Lun-Jue: 7:00 am - 5:00 pm; Vie: 7:00 am - 4:00 pm; Sáb y Dom: CERRADO Calle 8va, Local C-24, Río abajo, Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá, República de Panamá +507 60765295 2039025 / 2039019 contacto@grupokefren.com

SILICONA ESTRUCTURAL

En uno de nuestros artículos recientes hablamos acerca del acristalamiento de vidrios y de su importancia en la fabricación de cualquier estructura que requiera la unión de paños de vidrio con perfilería metálica de cualquier tipo. Dentro de esta tarea del acristalamiento, existe un producto conocido como silicona estructural, que es muy importante en el proceso de sellado de espacios indeseados que comprometen la hermeticidad de un ensamblaje vidrio-perfil.

En esta ocasión, nos vamos a enfocar en este producto. Sigue leyendo y aprende todo lo que necesitas saber sobre la silicona estructural, información técnica, ventajas principales y usos comunes. Sin más, empecemos por la base, la definición de silicona:

¿QUÉ ES LA SILICONA?

Dentro del mundo de los materiales existen los polímeros, que han sido parte fundamental de nuestra historia y se encuentran en variedad de productos. Desde la antigüedad, el uso de polímeros naturales como la seda, lana o el hule han dado paso a productos duraderos con infinidad de aplicaciones en todo tipo de tareas. Ya más cerca de los siglos XX y XXI, la aparición de los polímeros sintéticos amplió aun más la gama de variedades que teníamos a disposición. La silicona forma parte de estos materiales sintéticos y en la actualidad es muy importante, estando a la par de polímeros demandados como el neopreno o el butiral de polivinilo. Ahora bien, ¿Qué hace importante a la silicona?

Este material de base polimérica inorgánica está formado en gran medida por oxígeno y silicio. Esta combinación da como resultado un material con propiedades interesantes, como la resistencia a las altas temperaturas sin deformarse al punto del quiebre. De manera adicional, es resistente a las condiciones medioambientales que ofrece la intemperie, humedad y la influencia de la radiación solar. Cuenta con propiedades mecánicas, eléctricas y químicas que la hacen un buen aislante eléctrico, resistente a elongaciones y tolerante a ciertos ácidos u oxidantes químicos.

Debido a la gran variedad de combinaciones que permite la generación de materiales sintéticos, las siliconas existen en varias presentaciones y con propiedades que varían dependiendo de la estructura molecular que las forma. Las más comunes que existen a nivel comercial son:

TIPOS DE SILICONAS

Desglosar los tipos de siliconas que existen es una tarea ardua ya que la clasificación de las mismas se hace con base en diversos factores. Dependiendo de la composición a nivel molecular, la forma o estado físico o el uso, la clasificación varía. Nosotros abordaremos los tipos de siliconas según el uso, ya que es el filtro que se ajusta más a la silicona estructural:

1- Siliconas empleadas en la construcción

Este tipo de siliconas son las más comunes, ya que abarcan una gran variedad de ramas de la construcción. Se tratan por lo general de selladores para grietas, uniones entre muros prefabricados, marcos de ventanas con el vano, entre otras. Son empleadas en interiores y exteriores y son resistentes a los cambios de temperatura y al clima en general.

2- Siliconas multiusos

Empleadas tanto en construcción como en cualquier actividad ligera como las manualidades y la fabricación de elementos decorativos, este tipo de siliconas se adaptan a cualquier tarea gracias a su elasticidad elevada. Son útiles con diversos materiales, dentro de los que destacan los vidrios, madera y polímeros usados en tuberías como el PVC.

3- Siliconas usadas para el acristalamiento de vidrios

Este último tipo de siliconas son las más importantes para nosotros. Son las empleadas para los trabajos de sellado entre vidrios en cualquier tipo de estructura que requiera el montaje de paneles de cristal en marcos o perfiles. Las propiedades de la silicona y sobre todo su resistencia a las condiciones climáticas de todo tipo, la convierten en el polímero ideal para el sellado y aislamiento en cristales. De estas, la que destaca por encima del resto es la silicona estructural.

LA SILICONA ESTRUCTURAL

Se trata de un tipo de silicona ideal para acristalar vidrios cuando existe entre ellos un espacio que requiere un sellado uniforme y resistente. A nivel comercial, es usada en todo el mundo gracias a su resistencia general a la temperatura ambiental y a su durabilidad, que dependiendo de la marca, ofrece una vida medio que oscila entre 25-30 años. A continuación te desglosamos las ventajas principales:

VENTAJAS DE LA SILICONA ESTRUCTURAL

Al ser un polímero inorgánico, las siguientes propiedades lo hacen especial:

– Cuenta con una resistencia elevada a los rayos UV. Esto la consolida como el sellador ideal para exteriores en zonas donde el sol esté presente gran parte del año. Esta resistencia se mantiene por lo general durante toda la vida útil, que como mencionamos arriba, ocsila entre los 25-30 años.

– Siguiendo con el tema climático, es resistente a lluvia, el ozono, lluvia ácida y cambios bruscos de temperatura que puedan darse en el día a día. Lo anterior no afecta su propiedad adhesiva y tampoco afecta la estructura de la silicona.

– Por último, es importante resaltar que es de fácil aplicación y que no requiere mantenimiento o limpieza especial. Es un producto pensado para durar y mientras se aplique de manera uniforme, la impermeabilización de juntas está garantizada.

USOS DE LA SILICONA ESTRUCTURAL

El uso principal de esta silicona se da en la instalación de fachadas tipo muro cortina y techos de vidrio. Las propiedades de sellado en exteriores y la durabilidad de la misma son ideales para este tipo de proyectos que por lo general requieren un alto nivel de aislamiento e impermeabilización. A continuación tienes nuestros productos a disposición, para que aprendas más sobre ellos y los tengas en cuenta si quieres remodelar:

MURO CORTINA

TECHOS DE VIDRIO

Aprende más en nuestro blog

Si quieres aprender más sobre los materiales de nuestros productos, tips de limpieza y mantenimiento, recomendaciones, el mundo del modelado 3D y el renderizado y mucho más, no dudes en visitar nuestro blog. Publicamos contenido de interés general de manera semanal los días miércoles y viernes sin falta.

Por otro lado, si te gusta el contenido que publicamos y quieres que profundicemos en algún tema de tu interés (o si quieres que redactemos una entrada para tu blog), no dudes en enviarnos tu solicitud en nuestra sección de contacto. Estaremos felices de colaborar contigo. También te invitamos a compartir nuestras entradas con tus amigos o con cualquier persona o empresa que consideres que necesite recibir este tipo de contenido.

Por último, recuerda seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram, donde estarás al día con nuestros últimos proyectos y diseños, ofertas, servicios y mucho más.