fbpx

Información de Contacto

Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.

Lun-Jue: 7:00 am - 5:00 pm; Vie: 7:00 am - 4:00 pm; Sáb y Dom: CERRADO Calle 8va, Local C-24, Río abajo, Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá, República de Panamá +507 62125065 2039025 / 2039019 kefren@grupokefren.com

MURO CORTINA. APRENDE TODO SOBRE ESTE TIPO DE FACHADAS

En el diseño arquitectónico de edificios, un elemento importante que requiere atención especial es la fachada frontal o principal. Una fachada es la cara exterior de cara al público de una construcción, que sirve como carta de presentación e invitación a las personas que transitan por la calle.

Existen varios tipos de fachada, que emplean diversos tipos de materiales y tienen modos particulares de fabricación e instalación. Uno de los tipos más populares son las fachadas ligeras, dentro de las que destaca el muro cortina.

En este post, te vamos a enseñar TODO sobre el muro cortina, un tipo de fachada moderno que vale la pena tener en cuenta para tus proyectos. Para comenzar, respondamos la siguiente pregunta:

¿QUÉ SE ENTIENDE POR MURO CORTINA?

Un muro cortina es un tipo de fachada ligera continua que se instala principalmente en la parte frontal de un edificio y que es independiente de la estructura del mismo. Se trata de una capa armable de perfilería de aluminio y paños de vidrio que es de rápida instalación (comparada con la instalación de fachadas tradicionales en concreto), cuentan con poco peso y gracias a los materiales empleados, aporta modernidad y elegancia al exterior de la edificación.

¿CÓMO FUNCIONA EL MURO CORTINA?

El principio sobre el cual se sustenta el muro cortina es el de las fachadas ligeras independientes. En la antigüedad, las primeras fachadas empleadas en edificios eran parte fundamental de la estructura general del mismo. Esto limitaba la capacidad de diseño de fachadas con huecos horizontales y verticales ya que comprometían el sustento de las cargas generadas por la estructura. Este inconveniente impedía el aprovechamiento de la luz natural y requería que la fachada fuera robusta y fabricada con materiales adecuados para las cargas.

Con la aparición del vidrio y el estudio de las estructuras y la distribución de cargas en la construcción, se fueron agregando huecos tapados por ventanales que servían para personalizar la cara frontal de las edificaciones y al mismo tiempo permitían aprovechar parte de la iluminación natural ofrecida por el sol.

Luego de que estas fachadas híbridas se hicieron populares, se formuló la idea de separar la fachada como un elemento aparte de la estructura. Esto se propuso para maximizar el aprovechamiento de la iluminación natural diurna, implementar nuevos materiales que sirvieran como aislantes térmicos y acústicos, mejorar el apartado estético y tener mayor libertad creativa sin sacrificar estabilidad estructural.

Así llegamos a la actualidad, donde el muro cortina como un tipo de fachada independiente, permite recubrir el exterior de un edificio de manera continua y uniforme, sin necesidad de modificar o comprometer la estructura pesada del mismo.

CARACTERÍSTICAS DEL MURO CORTINA

Si bien es un sistema simple en cuanto a cantidad de perfiles, relleno y proceso de instalación, no deja de ser una fachada con grandes prestaciones a nivel de diseño. Dentro de las características principales tenemos:

– Es ligera. Los perfiles de aleación de aluminio son resistentes y gracias a su densidad aportan poco peso al ensamblaje total. Por supuesto, esto no significa que el sistema no tenga un peso considerable, pero comparado con una fachada tradicional, la diferencia es enorme.

– Permite el aprovechamiento de la luz natural. Este factor es importante para disminuir el gasto energético en iluminación artificial que pueda necesitar el edificio, permitiéndo al mismo tiempo la reducción de consumo de energía eléctrica, lo cual la hace una opción amigable con el ambiente.

– No afecta de forma considerable al peso soportado por la estructura de acero u hormigón del edificio. Al ser un sistema independiente, las cargas asociadas al peso de la misma no afectan el total del edificio.

– Sirve como elemento protector de la lluvia. La perfilería de aluminio, en conjunto con los paños de vidrio y elementos para sellado como silicón, gomas y demás, evitan el paso del agua al inteior del edificio.

– El aislamiento térmico depende del tipo de vidrio empleado y de las capas de papel protector que tenga el mismo.

TIPOS DE MURO CORTINA

Existen principalmente dos tipos de muro cortina, los de perfil visto y los de perfil oculto. En los de perfil visto, podemos diferenciar los de tapa plana y los de tapa ovalada. A nivel general, cada tipo cuenta con las siguientes características:

1- Perfil visto, tapa plana

Se trata de un sistema que emplea perfiles de aluminio para montantes y travesaños. Estos son los encargados de soportar los paños de vidrio, que se sujetan a la estructura mediante una tapa presora instalada al exterior de la fachada sobre los vidrios y como elemento estético recibe una tapa decorativa final plana.

2- Perfil visto, tapa ovalada

Similar al tipo de muro anterior, los perfiles de aluminio para montantes y travesaños soportan los paños de vidrio, que se sujetan a la estructura mediante una tapa presora instalada al exterior de la fachada sobre los vidrios y en este caso la tapa final es ovalada.

3- Perfil oculto

En este caso, los perfiles de aluminio para montantes y travesaños soportan los paños de vidrio, que se sujetan a la estructura gracias a elementos de unión para acristalamiento interno.

PERFILES DE ALUMINIO EMPLEADOS

La fachada de muro cortina emplea perfiles de aleación de aluminio 6063-T5 con espesores que van de los 1,5 mm a los 3,2 mm. Estos perfiles vienen en acabados disponibles: Anodizado natural, lacado blanco, anodizado negro y anodizado bronce. Las propiedades físicas y mecánicas de esta aleación de aluminio la hacen el material perfecto para productos en exteriores que requieran una durabilidad alta y fácil limpieza y mantenimiento.

Aprende más en nuestro blog

Si quieres aprender más sobre los materiales de nuestros productos, tips de limpieza y mantenimiento, recomendaciones, el mundo del modelado 3D y el renderizado y mucho más, no dudes en visitar nuestro blog. Publicamos contenido semanal y si quieres que profundicemos en algún tema de interés (o si quieres que redactemos una entrada para tu blog), no dudes en enviarnos tu solicitud en nuestra sección de contacto.

Por último, recuerda seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram, donde estarás al día con nuestros últimos proyectos y diseños.