Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.
En la fabricación de puertas y ventanas de aluminio para hogares u oficinas, aparte del uso de perfilería resistente de aluminio y de paños de vidrio de alta calidad, también es común el uso de accesorios plásticos empleados con diversos propósitos. Desde lo decorativo hasta lo funcional, estos son necesarios para que el producto final sea óptimo.
Dentro de los elementos decorativos y de protección, es común encontrar tapas y protectores plásticos de todo tipo. Estos cumplen con la función de ocultar a la vista cualquier espacio o elemento que necesite protección. Estos por lo general están fabricados con plásticos de alta calidad, ligeros y muy resistentes a las condiciones de trabajo del elemento en los que se usan.
En esta entrada, te vamos a enseñar sobre las poliamidas, un conjunto de materiales importantes empleados en la fabricación de accesorios para puertas y ventanas de aluminio y que es, junto con otros polímeros como el polietileno, un grupo plástico bastante común e importante en la actualidad. Para comenzar, hablemos sobre las poliamidas como material:
Las poliamidas son materiales pertenecientes a la familia de los polímeros, conocidas principalmente por contener enlaces químicos de tipo amida. Son materiales termoplásticos y a nivel comercial y general son muy conocidos principalmente gracias al Nylon. Estos materiales se encuentras en la naturaleza de manera directa, como en el caso de la seda o la lana pero también se pueden obtener de manera sintética.
El descubrimiento y uso extendido de estos tipos de materiales se remonta al año 1928, de la mano de la empresa DuPont. Con el paso del tiempo, se extendió el uso del Nylon y también el uso del Kevlar, que es otro tipo de poliamida sintética bastante popular en la actualidad. El atractivo de las poliamidas se basa principalmente en su resistencia mecánica y en su versatilidad para ser empleadas en elementos textiles de todo tipo y en la fabricación de piezas sólidas para diferentes usos domésticos y comerciales.
Las características generales de las poliamidas son variadas ya que dependiendo del material elegido, cambian. También dependiendo del uso de las mismas, serán más importantes unas u otras propiedades. A nivel general, las características principales son:
– Cuentan con una resistencia mecánica, rigidez y tenacidad elevadas. Esta característica se hace presente en cualquier tipo de poliamida fabricada, ya sea textil o para la fabricación de piezas sólidas.
– Otro factor importante es la resistencia que tienen a las temperaturas medianamente elevadas. Por lo general no presentan deformación térmica en un rango de temperaturas que van desde los cero grados hasta los 100°c.
– Cuentan con un buen acabado en el apartado estético. Las poliamidas no son desagradables a la vista
y superficialmente son suaves. Esto las hace ideales para la fabricación de productos con un acabado final implícito en el proceso de fabricación de los mismos.
Los usos más comunes de las poliamidas dependen del tipo empleado. Lo que es importante recalcar, es que están presentes en variedad de productos y son útiles para todo tipo de aplicaciones. Estas van desde la industria de la moda hasta la industria armamentista. A continuación te presentamos los usos más conocidos:
– En la fabricación de piezas mecánicas. Desde engranajes hasta bujes, ruedas y poleas.
– Para la fabricación de piezas desechables, consumibles o de desgaste. En las máquinas principalmente es común el uso de separadores o soportes que sirven como elemento de fricción entre piezas.
– En la industria textil, para el caso del Nylon.
Si quieres aprender más sobre los materiales de nuestros productos, tips de limpieza y mantenimiento, recomendaciones, el mundo del modelado 3D y el renderizado y mucho más, no dudes en visitar nuestro blog. Publicamos contenido de interés general de manera semanal los días miércoles y viernes sin falta.
Por otro lado, si te gusta nuestro contenido que publicamos y quieres que profundicemos en algún tema de tu interés (o si quieres que redactemos una entrada para tu blog), no dudes en enviarnos tu solicitud en nuestra sección de contacto. Estaremos felices de colaborar contigo.
Por último, recuerda seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram, donde estarás al día con nuestros últimos proyectos y diseños, ofertas, servicios y mucho más.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |