Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.
Dentro del mundo de la fabricación de piezas y productos, existen materiales que han marcado un antes y un después en la industria moderna, bien sea por sus características y propiedades, usos particulares o simplemente por su durabilidad y facilidad de obtención. Un ejemplo claro de esto serían las aleaciones para el caso de materiales metálicos o los materiales compuestos que involucran bases cerámicas.
En los polímeros también encontramos materiales importantes. Sin importar que sean polímeros orgánicos o sintéticos, en la manufactura de piezas estos juegan un papel fundamental gracias a su facilidad de obtención, procesamiento y mecanizado principalmente. Un grupo de polímeros bastante popular y del que ya hemos hablado anteriormente en este blog es el grupo de las poliamidas. En este grupo es importante y llamativo el nylon.
En esta entrada, vas a aprender un poco más sobre el Nylon. Qué tipo de material es, cuáles son sus características principales y usos más comunes más allá de la fabricación de textiles y cuerdas para pesca. Comencemos definiendo el nylon como material:
El nylon o nailon es un tipo de material polimérico sintético perteneciente al grupo de las poliamidas el cual se produce mediante policondensación, el cual es un proceso de polimerización que mediante la reacción de las sustancias involucradas en dicho proceso propicia la generación de este tipo de material. Este material es principalmente conocido como una fibra textil, ya que en sus inicios fue empleado para este tipo de aplicaciones.
La empresa DuPont fue la encargada inicialmente de comercializar y ampliar el uso de este material a partir de 1938. Si bien fue usado en sus inicios como un material base para la generación de fibras textiles, el nylon pronto se empezó a usar como un material moldeado en la fabricación de piezas de todo tipo empleadas en maquinas y elementos arquitectónicos o decorativos. Este material, a diferencia de otro tipo de polímeros, no debe a su nombre a ningún tecnicismo y está en debate aún a que hace referencia el nombre nylon (siendo una teoría aceptada la que dice que NY hace referencia a New York y Lon a Londres).
Las características principales del nylon abarcan el campo de aplicación del mismo, ya sea como fibra o como elemento sólido moldeado. El material no cambia drásticamente o pierde sus propiedades de manera notable al cambiar de forma o uso. Dentro de las características más importantes a nivel general tenemos las siguientes:
– Es un material que cuenta con una resistencia elevada a la tracción. Para el caso de fibras, durante su fabricación el nylon se somete a varios procesos mecánicos que elevan esta resistencia y lo hacen un material fuerte y al mismo tiempo ligero, como la mayoría de polímeros.
– Cuenta con una resistencia química buena a varios compuestos como alcoholes e hidrocarburos aromáticos y al mismo tiempo no presenta ningún tipo de desgaste o fenómeno parecido al contacto con agua.
– Con respecto a la resistencia mecánica y rigidez, el nylon se puede mezclar con fibra de vidrio, la cual eleva estas propiedades en el material compuesto obtenido.
Los usos del nylon varían dependiendo del campo de aplicación del mismo. Como ya dijimos anteriormente, se usa ampliamente en el apartado textil y en la fabricación de piezas sólidas. De forma más detallada, el nylon se emplea en:
– Ampliamente usado como fibra textil, lo cual permite la creación de telas resistentes y ligeras empleadas en todo tipo de industria.
– En la pesca es empleado como material para la fabricación de líneas, las cuales son resistentes y de fácil uso.
– Indispensable en la fabricación de piezas para maquinarias, bien sean industriales o de uso comercial o doméstico como vehículos y electrodomésticos.
Si quieres aprender más sobre los materiales de nuestros productos, tips de limpieza y mantenimiento, recomendaciones, el mundo del modelado 3D y el renderizado y mucho más, no dudes en visitar nuestro blog. Publicamos contenido de interés general de manera semanal los días miércoles y viernes sin falta.
Por otro lado, si te gusta el contenido que publicamos y quieres que profundicemos en algún tema de tu interés (o si quieres que redactemos una entrada para tu blog), no dudes en enviarnos tu solicitud en nuestra sección de contacto. Estaremos felices de colaborar contigo. También te invitamos a compartir nuestras entradas con tus amigos o con cualquier persona o empresa que consideres que necesite recibir este tipo de contenido.
Por último, recuerda seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram, donde estarás al día con nuestros últimos proyectos y diseños, ofertas, servicios y mucho más.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |