La utilidad de un render es amplia. Supongamos que queremos construir una casa, pero necesitamos mostrar el alcance e impacto del proyecto antes de empezar a construir.
Las opciones que tenemos de entrada son: la creación de maquetas, bocetos, la representación directa en planos con vistas isométricas, etcétera. Pero, ¿no sería mucho mejor y más atractivo mostrar como quedaría la casa ya construida?
Aquí entra en juego el renderizado 3D. Mediante renders, podemos mostrar el alcance final del proyecto a un nivel de realismo elevado, a tal punto que las personas que vean las imágenes piensen que les están mostrado una casa modelo ya lista para habitar.
Esta utilidad supone una ventaja importante al momento de ejecutar proyectos de cualquier tipo, ya que permite conocer el resultado final y garantiza la satisfacción del cliente.
Ahora, ya que entendemos mejor para que sirve el renderizado, hablemos un poco sobre los motores de renderizado: