fbpx

Información de Contacto

Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.

Lun-Jue: 7:00 am - 5:00 pm; Vie: 7:00 am - 4:00 pm; Sáb y Dom: CERRADO Calle 8va, Local C-24, Río abajo, Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá, República de Panamá +507 60765295 2039025 / 2039019 contacto@grupokefren.com

VIDRIO

El vidrio es un material de gran dureza y que al mismo tiempo es muy frágil ante el impacto. Ofrecemos varios tipos de vidrio que se adaptan al tipo de proyecto o diseño que tengas en mente:

características del vidrio

Es un material cerámico inorgánico encontrado en la naturaleza que permite de forma eficiente el paso de la luz.

Gracias a esta transparencia, se utiliza ampliamente en la fabricación de paños empleados en estructuras que protegen y delimitar un espacio, a la vez que permite el de forma directa el aprovechamiento de la luz natural del ambiente. Cuenta con varios colores.

Es un material que no tiene desperdicio, ya que es 100% reciclable. Gracias a esta característica, se reutiliza una y otra vez sin afectar las propiedades físicas del mismo y sin generar pérdidas considerables.

Este es un factor importante, ya que sirve como materia prima secundaria y de esta forma disminuye los gastos de producción mediante la reducción de los gastos relacionados con la obtención de la materia prima.

Tipos de vidrio

Existen varios tipos de vidrio. Cada uno cuenta con un proceso de manufactura característico que aporta propiedades únicas que cubren distintos campos de aplicación. No es lo mismo pensar en un cristal decorativo para una zona de poco tráfico peatonal, a pensar en un cristal de una fachada y de una baranda de protección. A continuación, vamos a conocer un poco más a los más empleados en la actualidad:

VIDRIO FLOTADO O CRUDO

Consiste en una plancha uniforme que se fabrica haciendo flotar el vidrio fundido sobre una capa de estaño fundido. Este método proporciona al paño resultante un grosor uniforme y una superficie muy plana. Este proceso de manufactura lo  convierte en un tipo  de vidrio muy empleado en la construcción.

Se recomienda principalmente para uso decorativo más que para uso estructural debido a su fragilidad. En interiores se usa en cubiertas de mesas, repisas, biombos, consolas, tragaluces y todo accesorio en donde la elegancia sea necesaria. En exteriores se usa por lo general en ventanas, aparadores y puertas con marcos. Depende en gran medida del diseñador seleccionar este tipo de vidrios siempre y cuando no haya riesgo de accidentes o fuerzas externas que actúen sobre el cristal.

LAMINAR O LAMINADO

Este vidrio tiene la apariencia de un sándwich y es fabricado mediante la unión de dos o más láminas con una película intercalada de polivinil butiral (PVB). El PVB un polímero compuesto de alcohol de polivinilo y butiraldeido. Esta película ofrece un alto rango de protección contra el impacto y/o penetración con respecto al vidrio simplemente templado. En caso de rotura, el PVB retiene los fragmentos de vidrio y evita que las partes rotas caigan por todas partes. Es un cristal de excelente calidad óptica, baja emisividad y control solar. De manera adicional, el PVB aporta un mayor porcentaje de reducción del ruido.

Es comúnmente utilizado en puertas de baño, puertas de acceso corredizas y batientes, tragaluces, balcones, ventana, pisos, domos, aparadores comerciales y todas aquellas aplicaciones donde la prioridad sea la seguridad del usuario. Asimismo, es muy empleado en aeropuertos, hoteles, museos, estudios de grabación, centros de procesamiento de datos, plantas industriales y habitaciones con ubicación próxima a estaciones de tren.

VIDRIO TEMPLADO

Se fabrica gracias a un proceso térmico conocido como templado. Se aplica directamente al vidrio natural, y consiste en el calentamiento del paño para luego someterlo a un enfriamiento brusco.

Posee características ópticas iguales a las de un vidrio común, pero con una resistencia cuatro veces superior cuando recibe un impacto en alguna sección de su superficie plana. Es posible templar cristales en espesores que van desde los 3.5 mm hasta los 19 mm. Una característica importante de este cristal, es que al momento de romperse, lo hace en pequeños trozos en forma cúbica con capacidad de corte latente.

Se considera un tipo de vidrio de seguridad. Es una muy buena opción para utilizar tanto en interiores como exteriores ya que aporta un factor de seguridad considerable ante accidentes y fracturas. 

Es el tipo de vidrio ideal para la instalación de fachadas, ventanas, mamparas, barandales, divisiones interiores, puertas batientes y corredizas, puertas de baño, mobiliario y en toda aquella aplicación donde el cristal desempeñe una función estructural.

Cotiza con nosotros

En la sección de contacto, tienes a disposición nuestro formulario para que nos especifiques el tipo de sistema de vidrio que necesitas y con gusto te atenderemos. Recuerda que también puedes hacer clic en el botón de abajo y consultar con nosotros cualquier otra duda que tengas al respecto a los sistemas de puertas batientes y puertas corredizas.

Por último, recuerda que puedes seguirnos en nuestros perfiles en Facebook e Instagram, para que no te pierdas nuestros más recientes proyectos y nuevos productos.