fbpx

Información de Contacto

Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.

Lun-Jue: 7:00 am - 5:00 pm; Vie: 7:00 am - 4:00 pm; Sáb y Dom: CERRADO Calle 8va, Local C-24, Río abajo, Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá, República de Panamá +507 60765295 2039025 / 2039019 contacto@grupokefren.com

ACERO INOXIDABLE. DEFINICIÓN, PROPIEDADES, USOS Y MÁS.

En la actualidad, encontramos productos fabricados con metales o aleaciones de los mismos en todas partes. A nivel residencial, comercial, industrial e incluso a nivel artístico y decorativo.

Dentro de la variedad que tenemos, existe una aleación muy importante que está presente en casi cualquier tipo de ambiente, ya que gracias a sus propiedades físicas y mecánicas, es la opción ideal para variedad de proyectos.

En esta entrada, te enseñaremos sobre el acero inoxidable, sus propiedades, usos y mucho más. Para iniciar, respondamos la siguiente pregunta:

¿QUÉ TIPO DE MATERIAL ES EL ACERO INOXIDABLE?

El acero inoxidable es un tipo de material que se obtiene de la combinación del acero con materiales como el cromo, níquel o zinc. La cantidad de material agregado al acero por lo general está entre el 10% y el 12% de la masa total de la mezcla. El resultado final de este proceso, es una aleación con propiedades únicas.

Es un material muy importante en la vida moderna. Tiene aplicaciones en gran parte de la industria pesada, en la industria alimentaria y juega un papel importante en el campo de la construcción. Es un material atractivo que aporta excelentes propiedades requeridas a nivel estructural y decorativo.

A continuación, te presentamos algunas de las características y propiedades principales de este material:

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DEL ACERO INOXIDABLE

Se trata de un tipo de aleación derivada del acero sólido y no de un revestimiento superficial aplicado. Por lo general, se llega a pensar que el acabado inoxidable de esta aleación se logra gracias a la aplicación de una capa protectora sobre el mismo, pero esto es un error. La aplicación de una capa protectora de cromo o zinc a una superficie metálica corresponde a un tratamiento de acabado superficial. Este baño no aporta las mismas propiedades que una aleación completa de acero inoxidable.

Posee una alta resistencia a la corrosión y oxidación. Esta resistencia se logra gracias a una capa generada por el cromo en gran medida y que sirve como elemento protector pasivo que cubre al acero base.

Tiene buenas propiedades de fabricación que facilitan la manufactura de herrajes y accesorios, buena soldabilidad y  buen conformado en frío. De manera adicional, es un material que se puede laminar para varios espesores.

Es un material que se limpia con facilidad.

Es también muy atractivo y aporta modernidad y elegancia a los espacios. Aparte, es una aleación higiénica y gracias a esta característica cubre diversos tipos de demandas a nivel industrial.

Tiene una buena relación costo – beneficio y es de mantenimiento sencillo y económico. Estos factores son importantes porque aportan una mayor durabilidad a los productos fabricados en acero inoxidable.

Cuenta  con un límite de resistencia a la tracción de 210-230 MPa, que puede variar dependiendo del tipo de acero inoxidable que se tenga a disposición.

Es una aleación reciclable y que genera bajo impacto negativo en el medio ambiente. Este punto es vital en cualquier proyecto que apunte a ser amigable con el medio ambiente y a contribuir en la desaceleración de los problemas climáticos y de contaminación actuales.

TIPOS DE ACERO INOXIDABLE

Existe gran variedad cuando hablamos del acero inoxidable. Esto se debe principalmente al tipo de elementos empleados en la mezcla con acero. A nivel comercial, se conocen principalmente 4 familias de aceros inoxidables:

1- Familia de acero ferrítico

Se trata de una familia de aceros económicos conformados por elementos ferríticos y que entre otras cosas, son magnéticos. Cuando hablamos de que son más económicos, se debe a que en este tipo de aceros la resistencia a la corrosión es menor, pero cuentan con propiedades únicas aprovechables en ingeniería.

2- Familia de acero martensítico

En el caso de esta familia, la característica principal es su estructura metalográfica, dominada por la martensita. Son una familia de acero inoxidable que tiene una resistencia buena a la corrosión y que son magnéticos.

3- Familia de acero austenítico

Esta probablemente sea la familia más conocida de acero inoxidable. los aceros inoxidables AISI 304 y AISI 316 forman parte de esta familia y son muy populares gracias a sus propiedades características, dentro de las que destacan: alta resistencia a la corrosión, buena apariencia, fácil mantenimiento y limpieza, durabilidad, entre otras.

3- Familia de acero Dúplex

Por último tenemos a los dúplex, que llevan este nombre porque son el resultado de combinar elementos de estructura ferrítica y austenítica. Mantienen la excelente resistencia a la corrosión de los aceros austeníticos y sobrepasan la durabilidad y tenacidad de los anteriores.

APLICACIONES Y USOS DEL ACERO INOXIDABLE

El acero inoxidable es un material que se puede emplear en un sinfín de aplicaciones a nivel comercial, industrial y en hogares. Se usa principalmente en las siguientes áreas:

En la industria alimentaria y farmacéutica, gracias a sus propiedades higiénicas. En la industria minera y petrolera. También es de uso común en depósitos de combustible y en las actividades relacionadas con el manejo de productos químicos.

En el campo de la arquitectura y las ramas de la construcción juega un papel fundamental. Sus propiedades físicas y mecánicas lo convierten en un aliado para trabajos de envergadura. También es indispensable en la fabricación de fachadas de vidrio para edificios, ascensores, escaleras modulares, vagones de metro, entre otras obras.

Es un material recurrente en la fabricación de paradas de autobús, cabinas telefónicas y demás estructuras públicas con diseños personalizados.

CUIDADOS RECOMENDADOS

En obras arquitectónicas o de construcción, el acero inoxidable se puede oxidar en presencia de humedad atmosférica, quedando cubierto de manchas. La capa protectora evita que se corroa el acero, pero no está exenta de sufrir daños. Para asegurar que el material esté en buenas condiciones, es necesario realizar ciertas tareas:

En primer lugar, se recomienda limpiar con agua, jabón, detergentes suaves o neutros. También se pueden usar limpiadores de acero inoxidable combinados con agua, aplicados con paño o esponja.

Es importante secar la superficie del material, así se evitan las manchas. En exteriores, el agua de lluvia es una aliada, ya que elimina la acumulación de minerales y parte de la contaminación ambiental.

Por último, es importante ejecutar las siguientes tareas antes de la instalación de componentes en acero inoxidable: Fijación y limpieza de elementos cerámicos, azulejos, mampostería, pasteado de paredes y trabajos de pintura.

Aprende más en nuestro blog

Si quieres aprender más sobre los materiales de nuestros productos, tips de limpieza y mantenimiento, recomendaciones, el mundo del modelado 3D y el renderizado y mucho más, no dudes en visitar nuestro blog. Publicamos contenido semanal y si quieres que profundicemos en algún tema de interés (o si quieres que redactemos una entrada para tu blog), no dudes en enviarnos tu solicitud en nuestra sección de contacto.

Por último, recuerda seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram, donde estarás al día con nuestros últimos proyectos y diseños.