Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.
El uso de metales y aleaciones metálicas a nivel industrial para la fabricación de estructuras resistentes y duraderas marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. En el pasado, el trabajo de los metales se limitaba a la forja y fundición tradicional de piezas que estaban sujetas a las deficiencias mecánicas que traía la materia prima por defecto. Esto cambió radicalmente cuando se dieron a conocer las aleaciones y la tarea de mezclar materiales para mejorar sus propiedades individuales. Esto abrió las puertas a la generación de productos con una vida útil mayor, versátiles y aprovechables en variedad de entornos y proyectos de todo tipo.
Dentro de las aleaciones de aluminio existentes, de las cuales hablamos en esta entrada, existen aleaciones que sirven para la fabricación de productos arquitectónicos y aleaciones que sirven para eso y para mucho más. Para aplicaciones más pesadas a nivel estructural, las aleaciones de aluminio industrial son las más indicadas. Estas mantienen las características principales de cualquier aleación y al mismo tiempo cuentan con mayor resistencia y durabilidad general.
En esta entrada, te vamos a enseñar sobre el aluminio industrial y en especial sobre la aleación de aluminio 6061-T6. Definición, características principales y mucho más. Comencemos definiendo el aluminio industrial:
El aluminio industrial, o mejor dicho, las aleaciones de aluminio industrial, son un conjunto de materiales que por sus propiedades mecánicas y características físicas y químicas, sirven como materia prima para la fabricación de elementos, piezas y productos que requieran un nivel de resistencia y una vida útil elevadas. Por lo general, está constituido por aluminio en estado puro mezclado con elementos de aleación como el magnesio y silicio en mayor proporción. Cuenta con porcentajes de otros elementos como el manganeso pero en menor proporción.
A nivel general, el aluminio industrial conserva la resistencia a la corrosión, característica de las aleaciones de aluminio y al mismo tiempo cuenta con una tenacidad y resistencia a las cargas estructurales elevada. Sumado a esto, admite tratamientos térmicos completos como el caso del temple y a nivel superficial cuenta con un acabado natural pulcro que puede ser modificado dependiendo de la aplicación de los perfiles o productos fabricados.
Una de las aleaciones de aluminio más usadas en aplicaciones industriales es la aleación de aluminio 6061-T6. Desglosemos a continuación un poco más este material:
La aleación de aluminio 6061-T6 es un material perteneciente a la familia de los aluminios 6xxx, en específico a la variante 6061. Se trata de una aleación endurecida que cuenta con una resistencia y dureza elevada. Cuenta con una cantidad de aluminio puro que va del 95% al 98% del total y el resto de la mezcla está compuesta principalmente por silicio y magnesio. Se trata de una aleación que en sus inicios se conocía como la aleación 61S y es famosa ya que es el material del que está hecha la placa instalada en la sonda espacial Pioneer 10.
El T6 presente en el nombre de la aleación hace referencia al tratamiento térmico de temple al que está sometida la misma. Esto la hace la variante templada más resistente, en comparación con las aleaciones con tratamiento térmico de recocido 0 y de temple T4. Dentro de las características principales de este material tenemos:
– Se trata de una aleación de aluminio tratada térmicamente que sirve para la generación de perfiles mediante extrusión. La extrusión es un proceso mediante el cual se empuja material contra una matriz con una forma específica de espesor definido y mediante este empuje se moldea el material, que sale por el extremo de dicha matriz.
– Cuenta con una resistencia máxima a la tracción que ronda los 290 MPa que puede llegar hasta un límite máximo de 310 MPa. Este valor hace referencia a la resistencia de esta aleación a deformarse de forma irreparable en su sección transversal.
– Es un material resistente a la corrosión y cuenta con una superficie con un buen acabado estándar. A esto se le suma la tenacidad y dureza que tiene y que lo hace un material resistente a impactos, esfuerzos superficiales, fuerzas y más. Por lo general, en el apartado de acabados, este material viene con el acabado Mill o de molino.
Este tipo de acabado superficial, conocido como Mill Finish, es un acabado que se da cuando un metal o aleación sale del proceso de extrusión. Físicamente se trata de una textura rugosa en comparación con los acabados brillantes o satinados y dependiendo del proceso de extrusión puede ser rústico. Se puede concluir de este acabado, que es el acabado “natural” del aluminio, puesto que no requiere de un proceso especial para hacerse presente en la superficie del material.
Este acabado no representa una deficiencia en los perfiles extruidos, ya que al ser un aluminio industrial, en el apartado estético no requiere si o si un acabado brillante o vistoso. En caso de requerir otro acabado o color, un lacado o anodizado son opciones a considerar siempre y cuando se requiera el aumento de la resistencia a la corrosión que ya trae por defecto el aluminio.
Si quieres aprender más sobre los materiales de nuestros productos, tips de limpieza y mantenimiento para tus productos, recomendaciones, el mundo del modelado 3D y el renderizado y mucho más, no dudes en visitar nuestro blog. Publicamos contenido semanal los días miércoles y viernes y si quieres que profundicemos en algún tema de interés (o si quieres que redactemos una entrada para tu blog), no dudes en enviarnos tu solicitud en nuestra sección de contacto. Estaremos felices de colaborar contigo.
Por último, recuerda seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram, donde estarás al día con nuestros últimos proyectos y diseños, ofertas, productos y más.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |