fbpx

Información de Contacto

Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.

Lun-Jue: 7:00 am - 5:00 pm; Vie: 7:00 am - 4:00 pm; Sáb y Dom: CERRADO Calle 8va, Local C-24, Río abajo, Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá, República de Panamá +507 62125065 2039025 / 2039019 kefren@grupokefren.com

ACERO INOXIDABLE AISI 316

Dentro de las familias metalúrgicas existentes, tenemos la familia del acero inoxidable de serie 300. Esta familia, de estructura cristalina austenítica, cuenta con varios tipos de materiales aleados. A continuación, vamos a conocer al acero inoxidable AISI 316 de la serie 300, que junto al acero inoxidable AISI 304, es uno de los materiales más empleado en la fabricación de los accesorios de nuestros productos:

QUE ES EL ACERO INOXIDABLE AISI 316

Se trata de una aleación austenítica no magnética con rastros de molibdeno. Este elemento permite el aumento de la resistencia a la corrosión en el material. A nivel general, cuenta con propiedades similares a las de la aleación AISI 304.

DIFERENCIAS CON RESPECTO AL ACERO INOXIDABLE AISI 304

A simple vista, las diferencias entre la aleación AISI 304 y la aleación 316 son difíciles de ver. La característica más notable en nuestros productos es el acabado, que va de satinado en el AISI 304 a brillante en el 316. Pero, a nivel de estructura y composición de materiales, existen diferencias marcadas para los fabricantes.

El molibdeno es el elemento que marca la diferencia en la obtención de la aleación AISI 316. Este componente mejora la resistencia a la corrosión en entornos salinos, lo cual le da un extra para aplicaciones cercanas a zonas marítimas y submarinas.

Por supuesto, esto no implica que la aleación 304 sea deficiente para el control de la corrosión, pero este elemento añadido permite emplear el 316 sin problemas en entornos donde el 304 podría durar menos.

USOS DEL ACERO INOXIDABLE AISI 316

Es un material empleado en aplicaciones extremas relacionadas con actividades marítimas. Bajo estas condiciones tiene mayor durabilidad que la aleación AISI 304, aunque esta característica eleva su precio.

También es ampliamente empleado en la industria alimenticia, en ambientes con presencia de cloruro.

Otros campos de aplicación son: equipos de laboratorio, elementos arquitectónicos, industria química y pesquera, entre otras.