Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.
El vidrio es un material importante a nivel arquitectónico y decorativo. Está presente en la mayoría de casas y espacios comerciales, esto debido principalmente a sus propiedades ópticas que le permiten contribuir a la iluminación de espacios cerrados. Si quieres aprender más sobre el vidrio, tenemos una entrada para ti donde profundizamos más sobre las características y propiedades de este material.
Este material se usa en variedad de trabajos y productos, desde fachadas hasta puertas, techos y ventanas. Los profesionales encargados de manipular e instalar el vidrio, cuentan con una serie de conocimientos técnicos combinados con el uso adecuado de herramientas especiales. Sin estas herramientas, la manipulación del vidrio sería una tarea complicada y los resultados finales en proyectos arquitectónicos no serían los mejores.
En esta entrada, te vamos a mostrar las herramientas para vidrio más usadas por todo profesional instalador. Desde herramientas para corte, sujeción y desbaste, hasta herramientas para la medición y manipulación del vidrio.
La lista que te presentamos a continuación enumera a las herramientas más usadas para la ejecución de trabajos en vidrio. Desde el corte y pulido de los bordes hasta la manipulación de los paneles para el traslado e instalación. Por supuesto, existen más herramientas que se adaptan a casos particulares de trabajo, pero estas son las más indispensables. Las herramientas que todo profesional del vidrio debe conocer son:
Los cortadores de vidrio o cortadores Fletcher son la herramienta más común em los trabajos de vidrio. Se trata de un elemento sencillo con forma de mango y que en su extremo cuenta con un disco giratorio pequeño que realiza el “corte” en la superficie plana del vidrio. Por lo general, este disco está fabricado con algún tipo de material compuesto (como el carburo de tungsteno) que permita el desgaste del vidrio y cuente con una vida útil elevada. El mango puede ser de madera o de cualquier otro material no contaminante y en su extremo en algunos casos lleva una punta esférica para golpear.
Este cortador en principio es igual al cortador de vidrio tradicional. Cuenta con una punta que sirve para marcar el corte en la superficie del vidrio y es empleado en superficies planas que requieran cortes pegueños o grandes. La principal característica, es su forma en T, conferida por la guía que sirve como riel del elemento de corte y el extremo perpendicular a la guía que sirve para posicionar el cortador de manera estable. Esto hace que el trabajo de corte pueda ser ejecutado por una sola persona sin necesidad de cometer errores al momento de seccionar el vidrio.
Para el marcado de circunferencias y el corte de círculos en paneles de vidrio, esta herramienta no puede faltar. El principio de funcionamiento de este tipo de cortador es idéntico al de un compás. En el centro, se ubica una base que no daña al vidrio y en el extremo tenemos la punta de corte que permite marcar la circunferencia. El radio del círculo es variable gracias a la guía que permite el movimiento de la punta más al centro o hacia afuera. Se trata de una herramienta de fácil uso que no genera problemas al momento de manipular las secciones de vidrio que se están trabajando.
Cuando hablamos de cortes ovalados, hacemos referencia a cortes con forma de elipses. Para estos caso, este tipo de cortadoras ofrecen la facilidad de recorrer el perímetro de una elipse de manera exacta. Recordemos que las elipses tienen dos radios, el radio mayor y el radio menor, así que esta herramienta permite variar la posición de la punta de corte de manera tal que se cubren ambos radios sin necesidad de hacer los cortes por separado. Para casos en donde los cortes sean irregulares pero no ovalados, existen cortadores de formas irregulares que ofrecen mayor libertad a la hora de marcar sobre el vidrio.
Luego de que se hacen los cortes sobre el vidrio, es importante contar con las herramientas necesarias para abrir el corte con el menor riesgo posible. Para este caso, existen las herramientas para golpear, que no son más que un elemento de 2 partes: un mango, por lo general de madera o cualquier material resistente y un extremo esférico de bronce de diámetro considerable. El trabajador emplea esta herramienta para dar golpes precisos al vidrio y sin el riesgo de que haya desconche en el proceso. Son herramientas con una durabilidad elevada y que no pueden faltar en ningún trabajo de vidrio.
Ningún trabajo de vidrio (o que involucre cualquier tipo de material) está bien hecho si no tenemos los elementos adecuados para medición. Las reglas y escuadras permiten llevar a cabo los cortes de forma precisa y exacta. Existen de muchos tipos, siendo las más comunes las reglas rectas y las escuadras en L. En ambos casos, estos elementos vienen con ventosas integradas que permiten adherirlas al vidrio y evitar resbalones durante el corte. Por lo general, facilitan el trabajo y las puede usar un solo trabajador. Son adaptables para cortadores de radios y esquinas a diferentes ángulos.
Dentro de las herramientas para la sujeción de vidrio, las ventosas son una de las más importantes a nivel mundial. Estos elementos, que toman el concepto de ventosa de las patas de muchos animales que maniobran sobre paredes e incluso desafiando la gravedad, permiten tomar los paneles de vidrio sin necesidad de tocar los extremos. Creando una presión de vacío sobre la superficie del vidrio, se enganchan de forma segura y permiten la manipulación del mismo sin riesgo de caídas. Dependiendo del modelo, el peso máximo que soportan varía entre 90 Kgf y 250 Kgf aproximadamente.
las sierras y taladros son herramientas eléctricas que sirven para hacer cortes y perforaciones en el vidrio de manera fácil, rápida y segura. Son ideales para hacer cortes o saques en el vidrio que requieran de un grado de precisión alto. Estos elementos por lo general son portátiles con batería integrada y para el corte emplean discos y brocas diamantadas de alta calidad que trabajan el vidrio de manera eficiente. Un punto importante con el uso de estas herramientas es que requieren el suministro de agua en la zona de corte, por lo que no es recomendable trabajarlas en seco.
Por último, pero no menos importantes, tenemos las herramientas que sirven para tratar los bordes externos o internos de un panel o corte de vidrio. Cuando hacemos cortes, por lo general los bordes necesitan un trabajo de limado o pulido, esto para evitar algún tipo de corte al momento de manipular el vidrio o que alguien se lastime. Las lijadoras y canteadoras sirven para estas tareas. Estas máquinas eléctricas sirven para trabajar bordes exteriores e interiores y garantizan un resultado final óptimo sin mucho esfuerzo. Aparte son resistentes y cuentan con una durabilidad alta.
Los trabajos en vidrio son productos diseñados para interiores y exteriores que emplean por lo general vidrio templado y accesorios en materiales de alta calidad. La clasificación de este tipo de trabajos depende del tipo de producto y de la utilidad. Visita nuestra sección de productos de vidrio y elige los que más se ajusten a tus necesidades de diseño, haciendo clic aquí. Contamos con asesoría personalizada y profesionales instaladores que garantizan los mejores resultados finales.
Si quieres aprender más sobre los materiales de nuestros productos, tips de limpieza y mantenimiento, recomendaciones, el mundo del modelado 3D y el renderizado y mucho más, no dudes en visitar nuestro blog. Publicamos contenido de interés general de manera semanal los días miércoles y viernes sin falta.
Por otro lado, si te gusta el contenido que publicamos y quieres que profundicemos en algún tema de tu interés (o si quieres que redactemos una entrada para tu blog), no dudes en enviarnos tu solicitud en nuestra sección de contacto. Estaremos felices de colaborar contigo. También te invitamos a compartir nuestras entradas con tus amigos o con cualquier persona o empresa que consideres que necesite recibir este tipo de contenido.
Por último, recuerda seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram, donde estarás al día con nuestros últimos proyectos y diseños, ofertas, servicios y mucho más.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |