fbpx

Información de Contacto

Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.

Lun-Jue: 7:00 am - 5:00 pm; Vie: 7:00 am - 4:00 pm; Sáb y Dom: CERRADO Calle 8va, Local C-24, Río abajo, Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá, República de Panamá +507 60765295 2039025 / 2039019 contacto@grupokefren.com

IMPORTANCIA DE LOS PLANOS DE CONSTRUCCIÓN

Cuando ejecutamos un proyecto de construcción o de fabricación/instalación de un producto, es común que utilicemos planos arquitectónicos o constructivos. Los planos de construcción son representaciones bidimensionales de los proyectos. Esta representación de las vistas de un modelo en 3 dimensiones es necesaria y muy útil.

La importancia de los planos de construcción yace principalmente en las ventajas que ofrece para poder extraer información de cada vista para conseguir el mejor resultado final.

¿Para qué sirve un plano de construcción?

De entrada, todos sabemos que no es recomendable construir algo sin medidas. A nivel comercial, es necesario saber las dimensiones exactas para estimar la cantidad de material a emplear. También es necesario tener exactitud en las medidas finales para evitar diferencias entre el producto fabricado y el espacio disponible.

Con un plano de construcción corregimos este tipo de errores. Tenemos acceso a las medidas exactas que concuerdan con el espacio disponible y al momento de construir no perdemos material ni tiempo fabricando productos que luego no encajan. Imaginemos un equipo que tiene la tarea de instalar tramos de barandas de vidrio templado o ventanas de aluminio en un edificio y que por no contar con las medidas adecuadas se pierde todo el trabajo y el material empleado. Este tipo de catástrofes es mejor evitarlas y de esta manera aseguramos evitar pérdidas económicas considerables para nosotros mismos o para un cliente.

¿Qué debe llevar un plano de construcción?

Existen diversas metodologías a la hora de hacer planos de construcción. Desde las metodologías enfocadas en arquitectura, hasta las dedicadas a la ingeniería y presentación de productos.

Nosotros recomendamos que de entrada el plano tenga una o varias representaciones isométricas del modelo 3d del producto final. Esto de entrada da una idea clara del resultado final buscado. Estas vistas isométricas pueden ser a color o a blanco y negro, dependiendo del tipo de proyecto ejecutado. Lo importante es que transmitan información general del mismo.

Luego, son obligatorias las vistas frontal, lateral y superior del modelo. Dependiendo del proyecto pueden incluirse vistas posteriores o inferiores. Con estas vistas ofrecemos mayor información con respecto a las dimensiones generales, ubicación de partes, sub-ensamblajes, vistas de detalle y cortes.

Después de tener las vistas básicas, entran en juego los cortes y las vistas de detalle. Con estas vistas auxiliares explicamos mejor ciertas características a nivel constructivo y de instalación que no se notan en las vistas principales.

Por último, pero no menos importante, es importante incluir la correcta señalización de todo. Códigos de productos, notas explicativas, descripciones adicionales y advertencias en caso de ser necesario.

No ignores la importancia de los planos de construcción

Construir o fabricar sin ningún tipo de guía es una práctica común, pero que repetimos, no es recomendable. Considerando toda la información que aportan los planos de construcción y los buenos resultados que a nivel mundial logran todas las empresas que los utilizan, son herramientas indispensables que no puedes omitir.

Si quieres obtener los mejores resultados finales sin perder dinero en materiales extra o por errores de diseño que se pueden evitar, no ignores los planos de construcción.

Aprende más en nuestro blog

Si quieres aprender más sobre los materiales de nuestros productos, tips de limpieza y mantenimiento, recomendaciones, el mundo del modelado 3D y el renderizado y mucho más, no dudes en visitar nuestro blog.

Publicamos contenido semanal y si quieres que profundicemos en algún tema de interés (o si quieres que redactemos una entrada para tu blog), no dudes en enviarnos tu solicitud en nuestra sección de contacto.

Por último, recuerda seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram, donde estarás al día con nuestros últimos proyectos y diseños.