fbpx

Información de Contacto

Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.

Lun-Jue: 7:00 am - 5:00 pm; Vie: 7:00 am - 4:00 pm; Sáb y Dom: CERRADO Calle 8va, Local C-24, Río abajo, Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá, República de Panamá +507 60765295 2039025 / 2039019 contacto@grupokefren.com

HERRAJES PARA PUERTAS DE ALUMINIO MÁS USADOS

Cuando hablamos de puertas de aluminio, por lo general hacemos referencia a un sistema de puertas batientes tradicional, similar a las puertas clásicas de madera que muchos tenemos en casa o en la oficina. Ahora, si bien son similares en cuanto a la funcionalidad y el propósito, que es el de permitir el acceso a cualquier espacio cerrado, a detalle existen diferencias marcadas en las puertas de aluminio gracias a los herrajes empleados.

Dependiendo del espacio donde se requiere la instalación de una puerta, existen factores que hacen necesario el uso de accesorios que aporten nuevas características al ensamblaje final. En algunos casos no es suficiente usar puertas que solo llevan una cerradura y bisagras, sino que son necesarios los cierrapuertas, barras antipánico, picaportes y demás elementos especiales.

En esta entrada, te hablaremos sobre los tipos de accesorios y herrajes para puertas de aluminio más usados en la actualidad. Para que sirven, en que casos son necesarios y mucho más. Así que sin más, iniciemos por el accesorio más común y que hace posible el movimiento de apertura de toda puerta, la bisagra:

BISAGRAS

Las bisagras son el elemento o herraje que hace posible el funcionamiento de cualquier puerta batiente. Sin ellas, estaríamos limitados a puertas corredizas o simplemente no existiera el concepto de puerta tal como lo conocemos. Se trata de un ensamblaje sencillo que consta de 3 partes, una fija que va empotrada en el marco de la puerta, una móvil que va empotrada en la hoja o puerta en sí y un eje que se encarga de unir ambos elementos.

Van instaladas en un extremo lateral de la puerta y son necesarias mínimo 2 unidades para que una puerta funcione. El movimiento final es de rotación en 1 solo eje o de 1 grado de libertad. Dependiendo del tipo de bisagra, las partes pueden variar y el diseño también, pero a nivel de funcionalidad, todas cumplen la misma tarea.

Se fabrican en diversos materiales, siendo las más comerciales las fabricadas en acero inoxidable. La selección del tipo de bisagra y del material y acabado final dependerá en gran medida de las dimensiones de la puerta, el lugar de instalación, entre otro factores.

CIERRAPUERTAS HIDRÁULICOS

Uno de los inconvenientes con las puertas batientes tradicionales es la necesidad de realizar la tarea de apertura y cierre manual. Esto implica un trabajo por parte de la persona que quiere acceder a un espacio y si es un espacio concurrido o de alto tráfico, no es conveniente perder tiempo en una tarea repetitiva de este tipo. Para estos casos, existen soluciones comerciales interesantes como en el caso de las puertas automáticas, que emplean sensores y motores eléctricos para controlar la apertura y el cierre. Ahora, no siempre es conveniente emplear un sistema automatizado para asistir el cierre de una puerta y muchas veces con una solución mecánica basta. En estos casos, entran en juego los cierrapuertas hidráulicos.

Los cierrapuertas hidráulicos se presentan como la solución para asistencia en el cierre de puertas batientes. Se trata de un sistema compacto para zonas de alto tráfico que permite ajustar la velocidad de cierre de las puertas, bajo una fuerza de cierre fija y con amortiguación de apertura. Existen de dos tipos, los que van instalados en pavimento o los aéreos. En ambos casos, el objetivo es el mismo, asistencia en el cierre controlado de puertas.

CERRADURAS

Las cerraduras son el elemento de protección en puertas por excelencia. Se trata de un elemento mecánico (aunque existen variantes digitales y electrónicas en la actualidad) que permite asegurar una puerta al marco y de esta forma impedir el paso de una persona. El funcionamiento tradicional de una cerradura requiere una llave que es la encargada de desbloquear el sistema mecánico interno de la misma y permitir la apertura. Este elemento, en combinación con manijas y picaportes, garantizan la seguridad de las puertas instaladas.

MANIJAS

Dentro de los herrajes para puertas de aluminio indispensables, las manijas tradicionales son elementos mecánicos de tipo manecilla que mediante un movimiento de giro permiten accionar un ensamblaje que efectúa la apertura o cierre de la puerta. Por lo general, están directamente ligadas a las cerraduras y a los picaportes, ya que estos en conjunto hacen posible asegurar o dejar libre la hoja de la puerta para su movimiento de rotación en 1 eje.

PICAPORTES

Cuando hablamos de manijas, existe un tipo especial que se considera como manija de placa o picaporte. Este sistema permite trancar una puerta ya que es un tipo de pasador que se acciona y mediante un sistema de pistón inserta un pin en un agujero en la parte fija del marco de la puerta. Han sido empleados en puertas de madera durante muchos años, con un funcionamiento manual y en la actualidad gracias a los diseños compactos se pueden embutir en un perfil de aluminio y ocupan poco espacio visible en el diseño final.

PIVOTES

Los pivotes son elementos que tienen un principio de funcionamiento similar que las bisagras. La principal diferencia de estos con las anteriores es que permiten anclar la puerta para su movimiento de rotación con el eje descentrado del extremo lateral de la puerta.

BARRAS ANTIPÁNICO

Son el herraje ideal para garantizar la apertura de cualquier puerta en condiciones de emergencia de forma rápida y sencilla. Se trata de una barra o “tirador” que abre la puerta al recibir una fuerza en dirección horizontal o hacia abajo. Se instalan en el interior de las puertas y gracias a su mecanismo y la cobertura total en el ancho de la puerta, son fáciles de encontrar en caso de sinietros.

VISITA NUESTRA SECCIÓN DE PUERTAS DE ALUMINIO

Si tienes en mente instalar puertas de aluminio en tus espacios, sea en interiores o exteriores, te invitamos a que le des un vistazo a nuestra sección de puertas y ventanas de aluminio. Abajo tienes unos de nuestros proyectos más recientes para que tomes inspiración:

Aprende más en nuestro blog

Si quieres aprender más sobre los materiales de nuestros productos, tips de limpieza y mantenimiento, recomendaciones, el mundo del modelado 3D y el renderizado y mucho más, no dudes en visitar nuestro blog. Publicamos contenido de interés general de manera semanal los días miércoles y viernes sin falta.

Por otro lado, si te gusta el contenido que publicamos y quieres que profundicemos en algún tema de tu interés (o si quieres que redactemos una entrada para tu blog), no dudes en enviarnos tu solicitud en nuestra sección de contacto. Estaremos felices de colaborar contigo. También te invitamos a compartir nuestras entradas con tus amigos o con cualquier persona o empresa que consideres que necesite recibir este tipo de contenido.

Por último, recuerda seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram, donde estarás al día con nuestros últimos proyectos y diseños, ofertas, servicios y mucho más.