Te ofrecemos nuestra información de contacto a la mano, para que te coordines con nuestro equipo y empecemos a trabajar en tus proyectos.
Dejamos a tu disposición nuestra calculadora de vidrio, para que determines de forma rápida y sencilla el peso de tus paños y ahorres tiempo evitando los cálculos manuales:
Nota: El peso del vidrio está calculado en unidades de kilogramo-fuerza (kgf).
Si bien arriba tienes nuestra calculadora de vidrio a disposición, en esta sección te explicamos como realizar el cálculo manual del peso del vidrio. Esta es una información importante a tener en cuenta por todo profesional que trabaja con este material en cualquiera de sus variantes.
Lo primero que debes saber al momento de calcular el peso de un vidrio es el valor de la densidad del material (nosotros usamos una densidad de 2500 kg/m³). Con base en la fórmula clásica para el cálculo de la densidad, obtendremos la ecuación que permite el cálculo de la masa del paño de vidrio:
Masa (kg) = Densidad (kg/m³) x Volumen (m³)
Ahora, un error de concepto muy común consiste en confundir el peso con la masa. Esta confusión se vuelve más fuerte debido a la unidad de fuerza kilopondio o kilogramo-fuerza (kgf). La masa de un cuerpo es una unidad fundamental invariable en cualquier ubicación, mientras que el peso es la fuerza que ejerce un cuerpo y que está condicionada por la masa del mismo y la aceleración de la gravedad.
Para nuestro caso, con las dimensiones del paño de vidrio (alto, ancho y espesor) obtenemos el volumen del mismo. Luego con el volumen y la densidad calculamos la masa en kilogramos (kg).
Finalmente, para calcular el peso final tenemos dos opciones: la opción tradicional en newtons (N) y la opción en kilogramo-fuerza (kgf). Para el caso del peso en newtons, basta con multiplicar la masa (kg) por la gravedad terrestre (9,81 m/s²). De esta forma calculamos la fuerza ejercida por la masa del paño:
Peso (N) = Masa (kg) x Gravedad terrestre (m/s²)
Hablar de peso en kilogramo-fuerza es algo confuso, aunque sin querer es lo más común. Por lo general decimos: este elemento pesa 70 kilos o yo peso 75 kilos. Sin saberlo, estamos haciendo referencia a kilogramos de fuerza y no a kilogramos de masa. Esta confusión es vieja y parte del concepto de peso del antiguo sistema técnico de unidades.
Peso (kgf) = ¿?
Este sistema establecía que un kilogramo-fuerza (1 kgf) o kilopondio era el peso ejercido por un kilogramo (1 kg) de masa bajo efecto de la gravedad terrestre. Así sin más, sin multiplicar nada, sin convertir ninguna unidad. Por lo tanto se normalizó el uso de la palabra recortada kilo sin referenciar si era de masa o de fuerza. Porque para efectos del concepto antiguo, el valor numérico de la masa y del kilogramo-fuerza era el mismo (aunque uno representaba masa y el otro fuerza).
Así que aclarado el tema del peso en kilos, lo correcto es especificar y normalizar el uso de las unidades en kilogramo-fuerza o en newtons. Por ejemplo: un paño con una masa de 4 kilogramos (kg), tiene un peso de 4 kilogramos de fuerza (kgf) o de 39,25 newtons (N).
Si quieres aprender más sobre los materiales de nuestros productos, tips de limpieza y mantenimiento, recomendaciones, el mundo del modelado 3D y el renderizado y mucho más, no dudes en visitar nuestro blog. Publicamos contenido semanal y si quieres que profundicemos en algún tema de interés (o si quieres que redactemos una entrada para tu blog), no dudes en enviarnos tu solicitud en nuestra sección de contacto.
Por último, recuerda seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram, donde estarás al día con nuestros últimos proyectos y diseños.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |